top of page

BELIEVE YOUR SELF​

Cree en ti

BCNPSICOTERAPIA

QUÉ TRATAMOS

PSICOTERAPIA

Ansiedad

Ansiedad, angustia, estrés, agorafobia, ataques de pánico,

fobia específica, fobia social, hipocondría, obsesiones,  TOC, etc



 Depresión

Estado de ánimo deprimido,  sentimientos de desesperanza, 

distimia,pensamientos negativos, trastorno bipolar, etc

 

Autoestima

Baja autoestima, inseguridad, autosabotaje, perfeccionismo,

sentimiento de culpa, etc

 

Problemas de relación

Déficit en habilidades sociales, problemas de relación con los demás, 

miedo, dificultades para gestionar las emociones, ira, trastornos de la personalidad, etc



Problemas de pareja

Problemas de comunicación, celos, maltrato, dependencia emocional, miedo al compromiso, etc

 

Duelos 

Separaciones, divorcios, fallecimientos, adaptación a enfermedades crónicas, etc



 Problemas con la comida

Anorexia, bulimia, Atracones por ansiedad, dietas extremas, etc

​

Trastornos psicóticos

Esquizofrenia, trastornos psicóticos, etc



Estrés laboral

Acoso laboral, gestión del tiempo, etc



 Problemas de sueño

Problemas para conciliar el sueño,

pesadillas, insomnio...

​

​

¿Cuándo ir a un psicólogo?

​Estás deprimido, ansioso, no sabes cuál es la causa o sí la conoces pero no sabes cómo afrontarlo. 

Tal vez no estás bien con tu pareja, las cosas no van como antes, discutis mucho, no hay apenas comunicación, pero no quieres perderla aunque la relación se está convirtiendo en un vínculo tóxico...

Quizá crees que te estás volviendo maniático, estás llenando tu vida de tics, obsesiones e ideas que no eres capaz de parar...

O te sientes desbordado por el estrés del trabajo, o quizá no te ves con seguridad para defender tu punto de vista y estás perdiendo oportunidades.

Todos estos problemas pueden solventarse, aunque es posible que tengas dudas respecto a iniciar una terapia, o tengas miedo porque no sabes en qué consiste y si te puede ayudar. Y te quedas en esa duda, instalado en no hacer nada mientras la vida va pasando de largo.​

​

¿Cómo es la terapia?

En terapia se construye una relación donde otra persona, el terapeuta, te acompaña en el camino de comprender. Porque solamente hay una no forma de no repetir los mismos errores una y otra vez, y es entender por qué nos pasa lo que nos pasa. Y en este caminar irás descubriendo qué opciones se abren ante ti para abordar la vida desde un lado más amable.

En terapia iremos del síntoma, que en ocasiones solamente es una manifestación física de un malestar más profundo, a la identificación de la acción que la situación requiere para que éste desaparezca.

Por supuesto que hay problemas y problemas, algunos son modificables y podemos emprender conductas para solucionarlos. En terapia veremos cómo.

Hay también otros problemas que son imposiciones de la realidad que no podemos eludir, evitar, y que sin embargo pueden hundirnos. En terapia indagaremos sobre qué mecanismos contamos para que esto no suceda y salir indemnes. 

Aprenderemos a enfocar la mente en multiplicar el número de opciones que tenemos en vez de conformarnos con vivir aislados y temerosos.

Reconocerás lo mejor que hay en ti, tu potencial que espera a hacerse realidad, la bondad intrínseca de estar vivo, a pesar del dolor y las dificutaldes.

En consulta verás como es cierto que podemos mejorar nuestras condiciones.

Irás empoderándote a través de este vínculo en el que puedes ser como eres abiertamente, sin protección, sin miedo a ser juzgado. Por tu parte, el compromiso en este caminar te llevará a realizar tareas fuera de la consulta.

Se trabaja dentro y fuera, no es fácil, puede costar pero solamente al principio, ya que más tarde verás los frutos.

 

 

¿Cuánto dura cada sesión?

Las sesiones presenciales tienen una duración de una hora y el precio es muy razonable, consciente de los momentos difíciles por los que pasamos.

​

​

¿Cuál es nuestro enfoque?

​Basamos nuestros tratamientos en el abordaje de los trastornos desde la perspectiva cognitivo-conductual así como desde los hallazgos de la psicología de la evidencia. 

 

Los servicios de psicología no buscan un desahogo personal que permita a la persona seguir operando en los mismos parámetros disfuncionales, no tratan de conseguir una mejora de los síntomas alentándola mediante consignas positivistas y facilonas que al cabo de poco tiempo dejan a la persona en el mismo lugar o en otro peor.

​

Al contrario, asistir a una psicoterapia va más allá de un sentarse a hablar de los problemas. 

​

Implica, además, un compromiso por parte del individuo en relación al afrontamiento de sus propias circustancias y la resolución o aceptación de sus dificultades.

 

Conlleva indefectiblemente la asunción de la responsabilidad de trabajar fuera del escenario de consulta y así implementar en la realidad los cambios que precisa esa vida para seguir adelante. Las palabras nos sostienen pero nos han de impulsar a la acción.

​

​​¿Cuánto dura una terapia?​

​El tiempo que dura una terapia va a depender de múltiples factores: de cuál sea el problema, de cuánto se haya mantenido en el tiempo, de las características de personalidad, de tu motivación, etc. 



En general, al principio las sesiones son semanales o cada 15 días dependiendo del caso. Después éstas se irán espaciando a mensuales (o de seguimiento) hasta el alta definitiva. 

​

ALGUNAS PREGUNTAS

Realizamos tareas de evaluación, diagnóstico, orientación y tratamiento y pronóstico en lo que se refiere a trastornos psicológicos o situaciones que requieran de especial atención.

 

Acompañamos a las familias que han recibido por parte de alguno de sus miembros un diagnóstico que apunta a una enfermedad mental en el proceso de adaptación y aceptación de la situación.

 

Queremos ser un soporte que te ayude a transitar esa parte de dolor, de incomprensión y de soledad por la que alguna vez cualquier vida transita. 

​

Acompañarte, y contribuir a que te sostengas mientras trabajamos juntos el empedoramiento, desde una visión optimista pero real sobre el que se da cualquier tipo de cambio o adaptación.

B C N p s i c o t e r a p i a

Podemos mejorar nuestras condiciones.

2023 Created by BCNpsicoterapia 

  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page